¿Es suficiente la meditación para que tengas tu vida en paz?

Ya lo dijo Og Mandino: «La meditación y la oración alimentan el alma». Por ello, hoy en día ya no está en discusión si meditar es bueno o no. Definitivamente tiene sus bondades para cualquiera que lo practique y quienes han adoptado este hábito han manifestado sus bondades. Y por si te has preguntado ¿dónde se origina la meditación? Hay varias referencias sobre su origen, algunas de ellas le dan una antigüedad mayor 5,000 años y la ubican en la India. Lo importante ahora, es que logres que la meditación sea tu hábito y así tienes la oportunidad de hacerla parte de tu vida.

Y tal vez no te has preguntado si es necesario hacer algo más que solo meditar. Pues bien, si puedes hacer varias cosas para tener tu vida en paz y a continuación te relataré algunas de ellas. Por cierto, estas cosas no son menos importantes que la meditación, por lo que es crucial interiorices lo que aprendas aquí y lo debes de tener en cuenta en tu día a día, en tu vida, desde que te despiertas hasta que retornas a dormir.

¿Cuál es tu propósito al meditar?

Para la gran mayoría de personas, el objetivo principal de meditar es reducir sus niveles de estrés, mejorar su memoria, aumentar su capacidad de aprendizaje e incluso mejorar su empatía con los demás. Algunos van más allá, afirmando que con meditaciones profundas pueden mejorar su salud y por ello, su bienestar.
Hace unas semanas tuve la oportunidad de viajar a la ciudad del Cusco, exactamente al Valle Sagrado de los Incas, donde se llevó a cabo un retiro espiritual místico a cargo de @Brahma Kumaris Perú, la cual es una organización sin fines de lucro, liderada por @Nonie Reaño y @Nicola Flores, que buscan que las personas tengan herramientas clave para alcanzar equilibrio y paz mental, en estos tiempos tan turbulentos.

Sesión de Brahma Kumaris - Valle Sagrado de los Incas (Cusco) - Setiembre 2022
Sesión de Brahma Kumaris - Valle Sagrado de los Incas (Cusco) - Setiembre 2022

Participar en este retiro de 4 días y acompañado de 50 personas, fue para mí una experiencia maravillosa, aleccionadora y reconfortante que me permitió reflexionar sobre muchas cosas y aprender sobre otras más. Además, de estar en un lugar con un hermoso cielo, aire puro y ambiente de paz, que lo hacían más acogedor. Como puedes ver, meditar te puede llevar por diferentes caminos, como conocer personas y lugares maravillosos.

Examina tus pensamientos diarios

Si bien es cierto que meditar es importante, lo es también que conozcas tus pensamientos, puedes empezar por determinar cuáles son y cuales predominan en ti. Aquí te describo los tipos de pensamientos que podemos tener:

  • Pensamientos inútiles, unos tratan sobre el pasado, que te causan preocupación y otros sobre el futuro, que te ocasionan intranquilidad. Te hacen mirar a los demás e incluso a la vida, de una forma incorrecta: juzgas, etiquetas y criticas. Las cosas pequeñas, las haces grandes. Aquí unos ejemplos:

«Me falta responder muchos correos»

«No le voy a contestar su llamada, tampoco responder sus mensajes a esa persona»

  • Pensamientos negativos, te causan daño, sufrimiento y en extremo son destructivos. Están basados en la ira, avaricia, expectativas insatisfechas, desacuerdos, celos, etc. Se originan cuando tu forma de pensar está atrapada en el mundo de sus pensamientos de una forma cíclica. Es decir, siempre piensas lo mismo, cometes los mismos errores y esto lo conviertes en un mal hábito. Aquí unos ejemplos:

        – «Estás conmigo o contra mí»

        – «Nadie me respeta en la oficina»

  • Pensamientos necesarios, Se refieren a tu rutina diaria, son pensamientos que aplicas en la práctica y que te ayudan a actuar. Estos pensamientos te dan cierta satisfacción de haber realizado ciertas tareas. Aquí unos ejemplos:

«Tengo que realizar el pago del recibo de agua»

«Debo comprar ciertos productos para la casa»

  • Pensamientos positivos, son constructivos, te dan beneficio y aportan a tu fortaleza interior. Pensar positivamente significa ver los problemas y reconocer su realidad, pero al mismo tiempo eres capaz de encontrar soluciones a ese problema. Los pensamientos positivos empiezan cuando dejas de aferrarte al pasado y dejas de hacer juicios sobre las demás personas. Aquí unos ejemplos:

– «Hoy es un día maravilloso, todo saldrá bien»

– «La reunión de trabajo será exitosa»

  • Pensamientos puros, están basados en tus valores esenciales, se producen en el proceso de meditación, estos pensamientos te acercan a la consciencia del alma. Aquí unos ejemplos:

– «Me siento en paz»

– «Me siento bien conmigo mismo»

Compartiendo la experiencia con mi esposa - Valle Sagrado de los Incas (Cusco) - Setiembre 2022
Compartiendo la experiencia con mi esposa - Valle Sagrado de los Incas (Cusco) - Setiembre 2022

La Ley del Karma

Para muchos el Karma, es la acción o energía trascendente que se deriva de nuestros actos, palabras y pensamientos. Es decir, es como impactamos en otras personas; es como la tercera ley de Newton: «Para cada acción hay una reacción igual y en el sentido opuesto». La Ley del Karma dice que «cada acción (causa) que realiza un ser humano trae una reacción (efecto) igual y opuesta». Esto significa que si das felicidad recibirás felicidad a cambio y si causas pesar recibirás sufrimiento como retorno. Lo que das es lo que recibes. De igual manera, cualquier pensamiento, palabra o acción por la que seas responsable, se manifestará igual que lanzar el boomerang, tarde o temprano regresará a ti.

La cuestión aquí, es también que entiendas de dónde y cómo emergió aquello con lo que impactas a la otra persona. Pues bien, vayamos más atrás, al origen: Tú generas pensamientos todo el tiempo, que podemos decir son semillas. Esas semillas colocadas dentro de la tierra generan una planta, que vendrían a ser tus palabras, acciones, actitudes y comportamiento, y todo esto genera un resultado que en la planta son sus frutos. En conclusión, las semillas que engendras dan frutos que entregas a los demás y por tus frutos entregados, recibirás respuestas en la misma magnitud: Lo que siembras es lo que cosechas.

Secretos puestos a tu disposición

En ese sentido, aquí te comparto los 10 secretos para limpiar el Karma:

  • Aprende a guardar silencio en los momentos de mayor turbulencia.
  • Evita juzgar a las demás personas.
  • Enfoca tu atención sobre las cosas que más te agradan.
  • Mantente quieto, es en vano luchar (recuerda que sólo es una prueba).
  • Ten esperanza, lo que parece real es sólo un mal pensamiento producto de tu imaginación ¡cámbialo!
  • Perdona, suelta y libera.
  • Habla siempre en positivo.
  • Medita por lo menos 2 veces al día (5 minutos cada vez, es un buen comienzo).
  • Visualiza situaciones agradables para ti y todos tus seres queridos.
  • Otorga amor sin importar lo que recibas.

Se dice «eres lo que piensas» y es totalmente cierto, ya que la calidad de tus pensamientos tarde o temprano se hace visible mediante tus palabras, comportamiento e incluso a través de las expresiones de tu rostro. Por todo esto, ten presente la frase de Mahatma Gandhi: «Siembra un pensamiento, cosecha una acción, siembra una acción, cosecha un hábito, siembra un hábito, cosecha un carácter, siembra un carácter, cosecha un destino».

En conclusión, ya que conoces los tipos de pensamientos, ¿cuáles son los que predominan en tu día a día? Ya que sabes algo más del Karma, ¿Qué pensamientos siembras?

Gracias @BrahamaKumarisPerú por permitirme vivir esta experiencia, la oportunidad de conocer nuevos amigos y compartir algunas de sus lecciones en este artículo.

Te invito a leer mi libro «Conquista con éxito la vida que deseas», donde hago mención sobre la práctica de meditar y su gran importancia para nuestras vidas. La meditación nos hacer ser conscientes y ahora sabes que tu trabajo no se limita al espacio de tiempo que dedicas a tener tu mente en ese estado, es tu modo de vida, tu forma de pensar. Porque lo que hagas diariamente y en especial, lo que piensas a cada momento, impactará en tu cuerpo, mente y alma. Ya sabes que hacer y está en tus manos empezar ahora.

Scroll al inicio